¿Quieres importar de China? Aquí te decimos como debes elegir a tu proveedor
México y China han establecido relaciones diplomáticas y de comercio a
lo largo de más de cuatro décadas. En los últimos años la relación económica ha
experimentado un dinamismo muy particular, resultado de la prioridad de ambos
gobiernos por fortalecer y respaldar al comercio entre ambos países.
Según datos proporcionados por el gobierno mexicano, China es el segundo
mayor socio comercial del país. Sus intercambios rondaron los 75 mil millones
de dólares en el 2016, representando la segunda fuente de las importaciones y
el tercer destino de las exportaciones. México es, además, el principal socio
comercial lationamericano de China.
La nación asiática tiene una gran oferta de posibilidades en productos
para cualquier persona u organización que desee hacer negocios, y comercializar
artículos novedosos, de calidad y a un buen precio. Estos productos no se
limitan a los que van dirigidos al consumidor final, ya que existen muchas
compañías chinas que se pueden convertir en tus proveedores de materia prima.
Escoger el proveedor adecuado es fundamental para que tu inversión ofrezca
rendimientos y logres continuar con tu negocio.
En muchos casos, cuando un emprendedor inicia su establecimiento, ya
tiene identificado cuál es el producto que requiere importar. Esto facilita la
búsqueda de proveedor, porque así va “a lo seguro”. Para los casos en los que
no se ha definido el producto que se está buscando, los proveedores pueden ser
de gran ayuda para encontrar el indicado o el que mejor convenga.
El primer paso, en cualquier situación, es encontrar el proveedor
indicado. Por el tamaño del mercado, existen sitios web en China dedicados a
agrupar a los proveedores: Alibaba (El más grande), Aliexpress y Dhgate son
algunos de estos sitios. En ellos puedes encontrar un amplio catálogo de
productos y proveedores de diferentes estilos y precios, que a la vez te
ofrecen total seguridad y respaldo en tu compra.
Cuando has identificado al proveedor que tiene el producto indicado al
precio adecuado es momento de ponerte en contacto con él. No debes sentirte
intimidado por lidiar con personas de otro país, los chinos se caracterizan por
su apertura en los negocios, por lo que seguramente podrás realizar tus
preguntas con confianza para cerrar un trato. Y tampoco debes preocuparte por
no hablar chino, este tipo de sitios se manejan en el idioma inglés.
Recuerda verificar toda la documentación necesaria específica para el
producto que intentas importar, con el fin de que las autoridades mexicanas no
retengan tu pedido.
Como hemo visto, importar productos desde China de manera legal es
sencillo y altamente rentable, gracias a la estrecha relación comercial que
existe entre mexicanos y chinos. ¡Sé el siguiente en dar el paso e inicia tu
negocio de importaciones!
Si deseas saber sobre la Empresa de Logística en México que le ayudará con su proyecto de importación o exportación, visítenos en nuestro sitio web, AnmarLogistics.com
Comentarios
Publicar un comentario